Preguntas frecuentes
¿Cuál es la tarifa del Impuesto a la Renta (IR) para sociedades?
La tarifa general del IR para sociedades es del 25% de acuerdo con el artículo 37 de la Ley de Régimen Tributario Interno. Pero esta tarifa se puede ver disminuida o aumentada para casos específicos que detalla la normativa tributaria.
¿Por qué determinados contribuyentes declaran mensualmente el Impuesto Valor Agregado (IVA) y otras semestralmente?
A las personas que se les retenga el 100% del IVA, como es el caso de las personas que facturan honorarios profesionales, no tendrán un IVA por pagar como agente de percepción. Por tal motivo los mismos declaran su IVA semestralmente.
Si soy RIMPE Negocio Popular, ¿cómo declaro el IVA?
Las personas con actividades económicas incluidas en el Régimen RIMPE Negocio Popular deberán declarar anualmente su IR, efectuando el pago de hasta US$ 60,00. Con ello ya habrán cubierto sus obligaciones y no tendrán que presentar declaraciones de IVA.
¿Cuáles son los rubros para la rebaja por gastos personales en materia del Impuesto a la Renta?
Alimentación; educación, arte y cultura; salud; vestimenta; vivienda y turismo interno.
Si como persona natural supero los US$ 300.000,00 en ingresos, ¿estoy obligado a llevar contabilidad?
Sí, siempre que esos ingresos no estén excluidos según la normativa tributaria, como es el caso de las rentas de capital. Existen otras condiciones, relacionadas a costos y gastos, capital propio y otros que también podrían llevar a que usted esté obligado a llevar contabilidad.
¿Cuándo estoy obligado a presentar una Declaración Patrimonial?
La obligatoriedad depende del total de activos de los sujetos pasivos. Si se trata de una persona natural, el total de activos debe superar 20 fracciones básicas desgravadas de Impuesto a la Renta (FBDIR); mientras que si se trata de una sociedad conyugal, el monto debe superar las 40 FBDIR.
Si un proveedor RIMPE Negocio Popular me emite una nota de venta, ¿puedo tomarme crédito tributario por IVA?
Usted tendría que emitir una liquidación de compras, incluir el IVA y retener el 100% del impuesto. Su proveedor no debe incluir el IVA al momento de emitir la nota de venta.
Si vendo acciones, ¿debo pagar algún tributo por esta transacción?
Por supuesto, se trata del impuesto a la enajenación de derechos representativos de capital. El ingreso gravado corresponde al valor real de la acción mientras que la deducción se hará en función del valor nominal, el costo de adquisición o el valor patrimonial proporcional (VPP) de la acción, según corresponda.
¿Cuál es el límite de deducción de gastos de gestión en materia del IR?
Siempre que los mismos estén correctamente sustentados, cumplido el criterio de bancarización, respondido al giro ordinario del negocio, entre otros requerimientos, el límite es del 2% de los gastos generales en el ejercicio fiscal.
¿Qué consideraciones debo tener cuando importo servicios?
En materia tributaria, se debe emitir la liquidación de compra y retener el 100% del IVA. En cuanto al IR, la retención en la fuente dependerá de si el país tiene un convenio para evitar la doble imposición, si es un paraíso fiscal o no. Recuerde además tener la información de la transacción debidamente sustentada para el ciclo formal material del gasto.